Hola a todos!!!! Bienvenidos al último free talk de esta temporada!!! Como siempre, es un placer poder darles info sobre Japón, para que a la distancia sigan apreciando esta maravillosa cultura, junto con sus paisajes, comidas, etc.
En este informe final, por lo menos de la primera parte, espero no dejarlos con alguna duda, y si no entienden algo, recuerden que pueden comentarlo, es un completo gusto responder a sus dudas.
Tengo tres temas: Los prototipos, Okinawa y el Kodomo no hi que les estoy debiendo, así que comencemos!!!
Poco a poco voy haciéndome a la idea de que llega el final... y es triste porque hace más de dos años estoy con este proyecto... (así es, comencé a planearlo mucho antes de publicar). Me cuesta imaginar cómo será mi vida después de Aishiteru... ¿Qué será de mi sin sus comentarios, sus visitas y su buena onda? Tengo tanto que agradecer a mis fieles lectores que haré un video en la última publicación, así de una vez me pueden ver la cara (igual no será muy de cerca, así no tienen pesadillas).
Empecemos con los temas!!!
1 Prototipos japoneses (devenidos del anime)
En estos últimos tiempos habrán escuchado o leído bastante la palabra Tsundere o Yandere, pues bien, estos no son nuevas bandas pop ni nada parecido, sino que se trata de prototipos o estereotipos de anime y manga (originalmente, pero se han extendido), que tienen características de personalidad determinadas.
Yandere: Es el prototipo de chica o chico al principio cariñosa/o y tierna/a que esconde a una/un psicópata stalker... El significado de la palabra es enamorada/o enferma/o. Un ejemplo en anime y manga es, yendo a lo clásico, Yuno de Mirai Niki
Yangire: es el personaje que tiene ataques de repentina violencia. Se diferencia el Yandere en que su sorpresiva agresividad no está relacionada con lo sentimental, ya que la palabra significa enfermo que corta o rebana. Como ejemplo, presento a Shiro de Deadman Wonderland
Tsundere: Es un tipo de personaje que, ya sea por orgullo o por temor a ser herido, oculta sus sentimientos tras un muro de hostilidad. La palabra significa alejarse y volverse cariñoso. Y les doy como ejemplo masculino a Vegeta
Kuudere: Deriva del inglés cool, y es la clase de personajes que resulta inexpresivo, indiferente e insensible, a quienes les cuesta mucho tener y entender sentimientos. Un gran representante del estereotipo de Rei Ayanami, de Evangelion.
Dandere: tipo de personaje que se muestra indiferente hacia el resto del mundo, pero cuando se reúne con su gente de confianza, se vuelve animado y alegre. La palabra significa silencioso y dulce afecto. Para mí, representa este prototipo Train Heartnett de Black Cat
Es la prefectura más meridional de Japón, que consta de unas pocas docenas de pequeñas islas en la mitad sur de la Nansei Shoto, la cadena de islas que se extiende cerca de mil kilómetros de Kyushu a Taiwán. Se puede dividir en tres grupos de islas: Okinawa Shoto, Miyako Retto, y Yaeyama Retto. El clima es subtropical, con temperaturas apenas por debajo de 15 grados en invierno. Los mares que rodean esta zona son considerados entre los más bellos del mundo, con arrecifes de coral y abundante vida marina. En consecuencia, el snorkeling y el buceo son algunas de las principales atracciones de Okinawa.
Las islas que componen Prefectura de Okinawa, también se conocen como las islas Ryukyu, el nombre de la cultura nativa, que es claramente diferente de la del resto de Japón en términos de lenguaje, cocina, artes, etc. Un reino independiente y estado tributario a China durante varios siglos, las islas Ryukyu cayeron bajo el control del feudo de Satsuma (actual prefectura de Kagoshima) en el siglo XVII, y se hicieron en una prefectura de Japón en 1879, intentando también asimilar la población nativa. Pero, a pesar de estos esfuerzos pasados, la cultura Ryukyuan sobrevivió y ahora es otra atracción principal de Okinawa.
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, Okinawa se convirtió en el escenario de una de las batallas más sangrientas de la guerra, cuando las tropas estadounidenses invadieron las islas. Okinawa permaneció bajo administración de Estados Unidos hasta 1972, cuando regresó a formar parte definitiva de Japón, y actualmente allí viven miles de soldados estadounidenses.
Les parecieron útiles estos datos históricos, pues ahora vamos a las atracciones:
Shuri Castle: Shuri es el nombre de la antigua capital del reino de Ryukyu, allí se encuentra el Castillo de Shuri (Shurijo), que sirvió como el centro administrativo y residencia de los reyes Ryukyu durante varios siglos hasta que Okinawa se convirtió en una prefectura de Japón en 1879 El castillo está incluido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Castillo de Shuri fue construido a finales de los años 1300, y jugó un papel fundamental en la unificación política de la isla. Las guerras y los incendios destruyeron el castillo varias veces a lo largo de los siglos, la más reciente en la batalla de Okinawa data en 1945. Los edificios actuales son hermosas reconstrucciones realizadas en 1992.
El enfoque de los edificios centrales del castillo conduce a través de múltiples puertas, incluyendo la conocida Puerta Shureimon, ubicada sobre una colina del castillo que permite unas vistas preciosas de Naha en el camino.
En la parte superior de la colina se encuentra la sala principal de la casta, el Seiden, que fue antigua sede de importantes asuntos de Estado y ceremonias. Es el edificio más lujosamente decorado y todo un hito de Okinawa. Su diseño arquitectónico y el color bermellón difieren significativamente con las de otros castillos en el continente Japón.
Una Plaza se extiende en frente del Seiden y fue utilizado para las ceremonias en el pasado. Está rodeado, además, por el Hokuden (North Hall), Nanden (South Hall) y el Hoshinmon (Hoshin Gate). El Hokuden y Nanden sirvieron como edificios y espacios administrativos para dar la bienvenida a emisarios de China y del resto del Japón, respectivamente.
Los interiores de los edificios del castillo pueden ser explorados por los visitantes en un recorrido circular, comenzando con el Nanden. Exposiciones informativas están en la exhibición que resume la historia del reino de Ryukyu, así como la interacción con el territorio japonés y China. Artefactos históricos, ambos fabricados en la isla y recibidos durante el comercio exterior, también están en exhibición.
Mientras que los interiores de la Hokuden y Nanden se construyen como los museos modernos, el interior de la Seiden ha sido reconstruida en su estilo original. Los visitantes pueden tener una idea de el esplendor que rodeaba a los reyes de Ryukyu. Una réplica del trono y la corona del rey son algunos de los objetos expuestos.
El Museo de la Prefectura de Okinawa es un gran lugar para aprender más sobre la historia y la cultura única de Okinawa. El museo estaba previamente ubicado cerca de Castillo de Shuri, pero fue reubicado y reabierto en un moderno edificio en 2007, que tiene dos museos distintos: un museo de historia y un museo de arte.
El museo de historia abarca toda la historia de Okinawa desde antes de la época del reino de Ryukyu a los tiempos modernos. El ámbito del museo es amplio, e incluye la historia natural, el folclore, la artesanía y la arqueología. Hay una gran cantidad de información bien presentada sobre la cultura de Okinawa y de la historia que los visitantes podían pasar unas cuantas (wow) horas explorando.
El museo de arte es un poco más pequeño que el anterior, y cuenta con una variedad de formas de arte en varias galerías, incluyendo esculturas, pinturas, dibujos y videos. La colección del museo se centra en los artistas y los temas locales, y las obras expuestas son generalmente de estilo moderno o contemporáneo. También hay espacio para exposiciones especiales, que vienen con tasas de admisión por separado.
Okinawa World es un parque temático
turístico sobre la cultura de Okinawa. Los principales atractivos del parque son
una cueva natural, una aldea de artesanos y el museo de la serpiente.
En este informe final, por lo menos de la primera parte, espero no dejarlos con alguna duda, y si no entienden algo, recuerden que pueden comentarlo, es un completo gusto responder a sus dudas.
Tengo tres temas: Los prototipos, Okinawa y el Kodomo no hi que les estoy debiendo, así que comencemos!!!
Poco a poco voy haciéndome a la idea de que llega el final... y es triste porque hace más de dos años estoy con este proyecto... (así es, comencé a planearlo mucho antes de publicar). Me cuesta imaginar cómo será mi vida después de Aishiteru... ¿Qué será de mi sin sus comentarios, sus visitas y su buena onda? Tengo tanto que agradecer a mis fieles lectores que haré un video en la última publicación, así de una vez me pueden ver la cara (igual no será muy de cerca, así no tienen pesadillas).
Empecemos con los temas!!!
1 Prototipos japoneses (devenidos del anime)
En estos últimos tiempos habrán escuchado o leído bastante la palabra Tsundere o Yandere, pues bien, estos no son nuevas bandas pop ni nada parecido, sino que se trata de prototipos o estereotipos de anime y manga (originalmente, pero se han extendido), que tienen características de personalidad determinadas.
Yandere: Es el prototipo de chica o chico al principio cariñosa/o y tierna/a que esconde a una/un psicópata stalker... El significado de la palabra es enamorada/o enferma/o. Un ejemplo en anime y manga es, yendo a lo clásico, Yuno de Mirai Niki
Yangire: es el personaje que tiene ataques de repentina violencia. Se diferencia el Yandere en que su sorpresiva agresividad no está relacionada con lo sentimental, ya que la palabra significa enfermo que corta o rebana. Como ejemplo, presento a Shiro de Deadman Wonderland
Tsundere: Es un tipo de personaje que, ya sea por orgullo o por temor a ser herido, oculta sus sentimientos tras un muro de hostilidad. La palabra significa alejarse y volverse cariñoso. Y les doy como ejemplo masculino a Vegeta
Kuudere: Deriva del inglés cool, y es la clase de personajes que resulta inexpresivo, indiferente e insensible, a quienes les cuesta mucho tener y entender sentimientos. Un gran representante del estereotipo de Rei Ayanami, de Evangelion.
Dandere: tipo de personaje que se muestra indiferente hacia el resto del mundo, pero cuando se reúne con su gente de confianza, se vuelve animado y alegre. La palabra significa silencioso y dulce afecto. Para mí, representa este prototipo Train Heartnett de Black Cat
Hay además, otros prototipos, pero quería explicarles los tipos Dere dere que son un poco menos complicados de entender... y porque no quiero que esto se me haga demasiado laaargo. Una vez dedique todo un free talk para contarle sobre Yokohama, y Okinawa tiene mas atractivos turísticos, así que prefiero ocupar un poco mas de lugar en ese tema.
2 Okinawa!Es la prefectura más meridional de Japón, que consta de unas pocas docenas de pequeñas islas en la mitad sur de la Nansei Shoto, la cadena de islas que se extiende cerca de mil kilómetros de Kyushu a Taiwán. Se puede dividir en tres grupos de islas: Okinawa Shoto, Miyako Retto, y Yaeyama Retto. El clima es subtropical, con temperaturas apenas por debajo de 15 grados en invierno. Los mares que rodean esta zona son considerados entre los más bellos del mundo, con arrecifes de coral y abundante vida marina. En consecuencia, el snorkeling y el buceo son algunas de las principales atracciones de Okinawa.
Las islas que componen Prefectura de Okinawa, también se conocen como las islas Ryukyu, el nombre de la cultura nativa, que es claramente diferente de la del resto de Japón en términos de lenguaje, cocina, artes, etc. Un reino independiente y estado tributario a China durante varios siglos, las islas Ryukyu cayeron bajo el control del feudo de Satsuma (actual prefectura de Kagoshima) en el siglo XVII, y se hicieron en una prefectura de Japón en 1879, intentando también asimilar la población nativa. Pero, a pesar de estos esfuerzos pasados, la cultura Ryukyuan sobrevivió y ahora es otra atracción principal de Okinawa.
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, Okinawa se convirtió en el escenario de una de las batallas más sangrientas de la guerra, cuando las tropas estadounidenses invadieron las islas. Okinawa permaneció bajo administración de Estados Unidos hasta 1972, cuando regresó a formar parte definitiva de Japón, y actualmente allí viven miles de soldados estadounidenses.
Les parecieron útiles estos datos históricos, pues ahora vamos a las atracciones:
Shuri Castle: Shuri es el nombre de la antigua capital del reino de Ryukyu, allí se encuentra el Castillo de Shuri (Shurijo), que sirvió como el centro administrativo y residencia de los reyes Ryukyu durante varios siglos hasta que Okinawa se convirtió en una prefectura de Japón en 1879 El castillo está incluido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Castillo de Shuri fue construido a finales de los años 1300, y jugó un papel fundamental en la unificación política de la isla. Las guerras y los incendios destruyeron el castillo varias veces a lo largo de los siglos, la más reciente en la batalla de Okinawa data en 1945. Los edificios actuales son hermosas reconstrucciones realizadas en 1992.
El enfoque de los edificios centrales del castillo conduce a través de múltiples puertas, incluyendo la conocida Puerta Shureimon, ubicada sobre una colina del castillo que permite unas vistas preciosas de Naha en el camino.
En la parte superior de la colina se encuentra la sala principal de la casta, el Seiden, que fue antigua sede de importantes asuntos de Estado y ceremonias. Es el edificio más lujosamente decorado y todo un hito de Okinawa. Su diseño arquitectónico y el color bermellón difieren significativamente con las de otros castillos en el continente Japón.
Una Plaza se extiende en frente del Seiden y fue utilizado para las ceremonias en el pasado. Está rodeado, además, por el Hokuden (North Hall), Nanden (South Hall) y el Hoshinmon (Hoshin Gate). El Hokuden y Nanden sirvieron como edificios y espacios administrativos para dar la bienvenida a emisarios de China y del resto del Japón, respectivamente.
Los interiores de los edificios del castillo pueden ser explorados por los visitantes en un recorrido circular, comenzando con el Nanden. Exposiciones informativas están en la exhibición que resume la historia del reino de Ryukyu, así como la interacción con el territorio japonés y China. Artefactos históricos, ambos fabricados en la isla y recibidos durante el comercio exterior, también están en exhibición.
Mientras que los interiores de la Hokuden y Nanden se construyen como los museos modernos, el interior de la Seiden ha sido reconstruida en su estilo original. Los visitantes pueden tener una idea de el esplendor que rodeaba a los reyes de Ryukyu. Una réplica del trono y la corona del rey son algunos de los objetos expuestos.
El Museo de la Prefectura de Okinawa es un gran lugar para aprender más sobre la historia y la cultura única de Okinawa. El museo estaba previamente ubicado cerca de Castillo de Shuri, pero fue reubicado y reabierto en un moderno edificio en 2007, que tiene dos museos distintos: un museo de historia y un museo de arte.
El museo de historia abarca toda la historia de Okinawa desde antes de la época del reino de Ryukyu a los tiempos modernos. El ámbito del museo es amplio, e incluye la historia natural, el folclore, la artesanía y la arqueología. Hay una gran cantidad de información bien presentada sobre la cultura de Okinawa y de la historia que los visitantes podían pasar unas cuantas (wow) horas explorando.
El museo de arte es un poco más pequeño que el anterior, y cuenta con una variedad de formas de arte en varias galerías, incluyendo esculturas, pinturas, dibujos y videos. La colección del museo se centra en los artistas y los temas locales, y las obras expuestas son generalmente de estilo moderno o contemporáneo. También hay espacio para exposiciones especiales, que vienen con tasas de admisión por separado.

Con una longitud total de cinco
kilómetros, Gyokusendo cave es la más larga de las muchas cuevas en el sur de
la isla de Okinawa y la segunda de todo el país. Los 850 metros
de la cueva están abiertos al público y cuentan con espectaculares estalactitas
y estalagmitas. El interior de la cueva está bien mantenido y los senderos son
cómodos y bien iluminados.
La aldea de artesanos es una buena
réplica de un pueblo tradicional Ryukyu con talleres de introducción de los
distintos oficios tradicionales de Okinawa, como el tejido, teñido, fabricación
de papel, cerámica, procesamiento de cono de azúcar, la fabricación de
instrumentos musicales y el soplado de vidrio, más recientemente introducido.
Se ofrecen experiencias prácticas en muchos de los talleres.
El Habu Park, llamado así por la infame y venenosa serpiente local Habu, se compone de un museo de la
serpiente, un pequeño, descuidado jardín zoológico con algunas especimenes en
pantalla y un espectáculo de serpientes. A lo largo del parque, los visitantes
tienen una amplia de oportunidades para comprar productos locales en numerosas
tiendas de recuerdos. Por supuesto, también hay un restaurante especializado en
cocina de Okinawa.
El Tamaudun Mausoleum (玉 陵) fue construido a principios del siglo XVI como el mausoleo de la familia real del reino de Ryukyu. Fue restaurado después de sufrir grandes daños durante la guerra. Se encuentra a pocos pasos del castillo de Shuri, y también se incluye como uno de los lugares designados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO del Reino de Ryukyu y sitios asociados.
El mausoleo se compone de tres cámaras cerradas: la de la izquierda para los reyes y las reinas, la izquierda para los príncipes y princesas, y el central para almacenar los cuerpos recientemente fallecidos antes de someterse a un ritual de limpieza hueso unos años más tarde. El mausoleo sigue la tradición del entierro de Okinawa de la construcción de grandes tumbas de piedra, pero se construyó en un particular estilo magnífico para exaltar a la familia real.
Visitar el Mausoleo Tamaudun requiere una cuota de inscripción, que también cubre la admisión a un pequeño museo ubicado en el sótano del edificio de recepción. Aunque el museo es pequeño y el Inglés es limitado, los visitantes pueden ver las fotos del mausoleo de antes de la guerra, así como pequeños modelos de lo que se lleva a cabo detrás de las puertas cerradas de las cámaras de mausoleo.
Kokusaidori, que literalmente significa "Camino Internacional", es la calle principal de Naha, y se extiende por cerca de dos kilómetros a lo largo del centro de Naha. La calle debe su nombre a la antigua "Ernie Pyle Internacional de Teatro", una sala de cine que se construyó a lo largo de la carretera después de la guerra.
Comenzando alrededor de la terminal de autobuses de Naha y de la Prefectura de Hall, Kokusaidori está bordeada por restaurantes, cafés, bares, hoteles, tiendas de souvenirs, boutiques y grandes almacenes. Muchas de las tiendas permanecen abiertas hasta las 11 pm, y música en vivo Okinawa se juega en varios restaurantes.
Si ustedes están buscando más oportunidades de compras, deberían aventurarse en las coloridas arcadas Heiwadori, Mutsumidori y Ichiba Hondori, que se ramifican Kokusaidori alrededor de la intersección con Okieidori, a medio camino a lo largo de la calle. Las tiendas del centro son más pequeñas que aquellas que están ubicadas a lo largo de Kokusaidori, y, a menudo, están compuestas de una pequeña cabina y único propietario de una tienda.
Shikinaen fue construido en el final del siglo XVIII como la segunda residencia de los reyes de Ryukyu. Cuenta con bellos edificios del palacio, relativamente simples, de madera con estilo de Okinawa, techos de tejas rojas y un amplio jardín japonés paisaje de estilo, con un estanque central. Mientras que el jardín está diseñado en un estilo visto en Japón otra parte, la arquitectura y la flora dan Shikinaen un toque excepcionalmente de Okinawa.
Shikinaen fue completamente destruido en la Batalla de Okinawa de 1945, pero ha sido cuidadosamente restaurado en los años de la posguerra. En 2000, Shikinaen fue uno de los sitios añadidos a la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el título Sitios de Gusuku y propiedades relacionadas del reino de Ryukyu.
El jardín se puede ver desde una trayectoria circular 300 metros, lo que conduce a través de una zona boscosa antes de llegar al estanque. Dos puentes de piedra conectan a un pequeño islote en medio del agua y permiten a los visitantes cruzan de un lado al charco al otro. Un pequeño pabellón hexagonal se encuentra en un segundo islote. Colinas artificiales rodean el estanque y el jardín dan más puntos de vista y carácter.
El palacio se encuentra cerca de la orilla del estanque. La estructura de madera se utiliza para servir al entretenimiento de la familia real y los invitados importantes. Hoy en día, los visitantes pueden inspeccionar gran tatami del edificio con piso de las habitaciones que dan al jardín.
Kokusaidori, que literalmente significa "Camino Internacional", es la calle principal de Naha, y se extiende por cerca de dos kilómetros a lo largo del centro de Naha. La calle debe su nombre a la antigua "Ernie Pyle Internacional de Teatro", una sala de cine que se construyó a lo largo de la carretera después de la guerra.
Comenzando alrededor de la terminal de autobuses de Naha y de la Prefectura de Hall, Kokusaidori está bordeada por restaurantes, cafés, bares, hoteles, tiendas de souvenirs, boutiques y grandes almacenes. Muchas de las tiendas permanecen abiertas hasta las 11 pm, y música en vivo Okinawa se juega en varios restaurantes.
Si ustedes están buscando más oportunidades de compras, deberían aventurarse en las coloridas arcadas Heiwadori, Mutsumidori y Ichiba Hondori, que se ramifican Kokusaidori alrededor de la intersección con Okieidori, a medio camino a lo largo de la calle. Las tiendas del centro son más pequeñas que aquellas que están ubicadas a lo largo de Kokusaidori, y, a menudo, están compuestas de una pequeña cabina y único propietario de una tienda.
Shikinaen fue construido en el final del siglo XVIII como la segunda residencia de los reyes de Ryukyu. Cuenta con bellos edificios del palacio, relativamente simples, de madera con estilo de Okinawa, techos de tejas rojas y un amplio jardín japonés paisaje de estilo, con un estanque central. Mientras que el jardín está diseñado en un estilo visto en Japón otra parte, la arquitectura y la flora dan Shikinaen un toque excepcionalmente de Okinawa.
Shikinaen fue completamente destruido en la Batalla de Okinawa de 1945, pero ha sido cuidadosamente restaurado en los años de la posguerra. En 2000, Shikinaen fue uno de los sitios añadidos a la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el título Sitios de Gusuku y propiedades relacionadas del reino de Ryukyu.
El jardín se puede ver desde una trayectoria circular 300 metros, lo que conduce a través de una zona boscosa antes de llegar al estanque. Dos puentes de piedra conectan a un pequeño islote en medio del agua y permiten a los visitantes cruzan de un lado al charco al otro. Un pequeño pabellón hexagonal se encuentra en un segundo islote. Colinas artificiales rodean el estanque y el jardín dan más puntos de vista y carácter.

Bien, con esto termino de bombardearlos con info turística, que sé que solo provoca que quieran tomarse un avión, lo sé. Pero quiero que les sirva para saber adónde ir si llegan a viajar a esta hermosa zona de Japón. Pero no puedo terminar la parte de okinawa dejando de lado los datos gastronómicos, así que... les presento la comida:

Otros tipos de champuru incluyen
champuru Somen (con fideos de trigo fina), champuru fu (con trozos de gluten de
trigo), champuru papaya (con papaya verde) y muchos más.
Otro de los platos de carne de cerdo, Mimiga consta de orejas cortadas de cerdo finamente que están hervidas a la olla o al vapor. Tienen con una textura crujiente y por lo general se condimenta con una salsa ponzu, sal o un aderezo de cacahuate.
Rafute es un plato de cerdo con cortes gruesos de carne de la panza del cerdo que se han hervido a ser muy suave. Originalmente fue parte de la cocina de la corte real de Ryukyu, pero se ha convertido en un plato común.
Okinawa Soba: Aunque comparten el nombre con platos de fideos soba que se encuentran en el continente japonés, Okinawa Soba son un plato completamente diferente. Están hechas de trigo en lugar de harina de trigo sarraceno, y por lo tanto se parecen a los fideos udon más de fideos soba.
De manera similar a los fideos ramen, Okinawa Soba se sirve en un plato de caldo con un número de ingredientes. Un relleno común es hervido suave carne de cerdo, en cuyo caso el plato se llama Soki Soba, pero hay otras variedades. El plato en general, también incluye las cebollas verdes, kamaboko (pastel de pescado) y el jengibre rojo.
Taco Arroz: A consecuencia de la presencia estadounidense en Okinawa, este es un plato único, popular como una abundante y barata comida. Los orígenes exactos de la comida son inciertos, pero aparecieron en Okinawa en algún momento después del final de la guerra.
Un plato de arroz taco se compone de ingredientes típicos tacos, tales como carne de res molida, lechuga, tomate y salsa, servido con arroz. Otros ingredientes de tacos como el queso o las cebollas también se pueden incluir. La comida se come típicamente con una cuchara en vez de con los palillos.
Yagi sashimi es la carne cruda de cabra, uno de los platos más difíciles de Okinawa. Las rebanadas de la carne cruda de cabra se presentan y se come de una manera similar como sashimi regulares mariscos. La carne tiene un sabor bastante fuerte goaty y es un poco duro.
Yagi sashimi es la carne cruda de cabra, uno de los platos más difíciles de Okinawa. Las rebanadas de la carne cruda de cabra se presentan y se come de una manera similar como sashimi regulares mariscos. La carne tiene un sabor bastante fuerte goaty y es un poco duro.
Umibudo significa literalmente "Uvas de mar" en japonés, y este tipo de algas impone efectivamente se asemejan a las uvas en una escala miniatura. Cada bolita Umibudo tiene una piel suave que libera un líquido salado al ser picados. Umibudo se sirve generalmente con poca preparación, con sólo un poco de vinagre o salsa de soja.
Otro derivado de la soja versátil, Tofuyo es el resultado de la fermentación y envejecimiento de queso de soja regular. Es un plato fuerte y picante que se sirve en porciones muy pequeñas y por lo general se come con palillos de dientes. Tofuyo se compara a menudo con queso fuerte debido a su textura y sabor similar.
El tofu se remoja en arroz malteado y awamori durante el proceso de fermentación, que lleva unos meses en completarse. Una levadura roja se añade en el proceso que da la tofuyo su color distintivo. Un vaso de awamori se dice para complementar el sabor de tofuyo muy bien.

Rafute es un plato de cerdo con cortes gruesos de carne de la panza del cerdo que se han hervido a ser muy suave. Originalmente fue parte de la cocina de la corte real de Ryukyu, pero se ha convertido en un plato común.
Una orden de Rafute general viene con uno a tres piezas de carne, pero cada pieza es bastante grueso. La carne se cocina en salsa de soja y caldo de pescado, y en ocasiones Awamori también. Las piezas de Rafute a veces se sirve con un poco de mostaza como condimento. El sabor de la carne suele ser muy rico y sabroso.
Bebidas
Las siguientes bebidas unicas de Okinawa son muy populares y se encuentran ampliamente disponibles:
Awamori: es un licor destilado único en Okinawa, con un contenido de alcohol por lo general entre 30 a 40 por ciento. Es similar pero difiere de shochu, ya que está hecho de arroz al estilo tailandés, de grano largo, y utiliza un moho koji negro autóctono de la isla. Tanto el awamori como los cocteles en base a esta bebida tienen amplia distribución en Okinawa.
Orion Beer es de lejos la cerveza más popular
en Okinawa, pero fuera de las islas es muy poco común. Tiene un ligero sabor
similar a Asahi Superdry, y es muy refrescante, por lo que es una buena bebida
para la playa cuando hace calor. Está ampliamente disponible a través de la
lata de la prefectura, embotellada y en barril.
Cha Sanpin: es el nombre del té de
jazmín de Okinawa, y es muy popular en toda la isla. Está disponible en
supermercados, tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y en los
restaurantes, bebiendose caliente o frío. -Cha Sanpin fue introducido
originalmente de China y por lo general la variante japonesa tiene un sabor más suave.
3 Kodomo no hi.
3 Kodomo no hi.
Bien, para ir cerrando el free talk, voy a explicar lo mas claramente posible el Kodomo no hi, o día de los niños, festividad que se celebra todos los 5 de mayo. Este día, tal como el Hina matsuri, vienen de la tradición china.
En las casa se suelen colgar los koinobori, o cometas (carpa) de tela en forma de pez koi, que se caracteriza por "nadar contra la corriente", y representa el deseo de los padres por que su hijo tenga ese carácter firme y persistente, además de que crezcan saludables. Se coloca uno por cada niño en el hogar, precedidos por dos que representan a los padres. Existe una leyenda en torno a este pez: En la parte mas alta de un caudaloso río estaba ubicada la puerta del dragón, y aquel pez que fuese capaz de llegar hasta allí, se convertiría en un poderoso dragón, así que muchos peces lo intentaron, pero solo el koi, cuya persistencia y fuerza le permitieron nadar contra la corriente, pudo hacerlo.
También se decora el interior con un gogatsu ningyoo, literalmente muñeco de mayo, vestido de samurai por lo general, o de algún otro personaje histórico al que representan.
Durante el día se suele disfrutar de dos tipos de mochis dulces: el Chimaki, o mochi envuelto en hojas de bambú, y Kashiwa, en hojas de roble. La segunda variedad es oriunda del país del sol naciente, a diferencia de la primera (China), porque, como las hojas viejas de roble caen al crecer las nuevas, es interpretado como un buen augurio: "la familia continúa", además de prosperidad y buena salud.
Además, durante días previos o el día mismo, los niños (y niñas también), salen a recrearse al aire libre.
Bien, con esto se terminan los temas pendientes. Me voy despidiendo de ustedes para seguir preparando la última parte del capítulo final, que se las trae, y el informe sobre los muchachos latinos y otros varoncitos que aparecieron por aquí.
Ya saben que si tienen alguna duda o consulta, déjenla en los comentarios y contestaré lo mas rápidamente que pueda.
Que tengan buenas noches, y nos estaremos leyendo pronto.
Sayonara!
En las casa se suelen colgar los koinobori, o cometas (carpa) de tela en forma de pez koi, que se caracteriza por "nadar contra la corriente", y representa el deseo de los padres por que su hijo tenga ese carácter firme y persistente, además de que crezcan saludables. Se coloca uno por cada niño en el hogar, precedidos por dos que representan a los padres. Existe una leyenda en torno a este pez: En la parte mas alta de un caudaloso río estaba ubicada la puerta del dragón, y aquel pez que fuese capaz de llegar hasta allí, se convertiría en un poderoso dragón, así que muchos peces lo intentaron, pero solo el koi, cuya persistencia y fuerza le permitieron nadar contra la corriente, pudo hacerlo.
También se decora el interior con un gogatsu ningyoo, literalmente muñeco de mayo, vestido de samurai por lo general, o de algún otro personaje histórico al que representan.

Además, durante días previos o el día mismo, los niños (y niñas también), salen a recrearse al aire libre.
Bien, con esto se terminan los temas pendientes. Me voy despidiendo de ustedes para seguir preparando la última parte del capítulo final, que se las trae, y el informe sobre los muchachos latinos y otros varoncitos que aparecieron por aquí.
Ya saben que si tienen alguna duda o consulta, déjenla en los comentarios y contestaré lo mas rápidamente que pueda.
Que tengan buenas noches, y nos estaremos leyendo pronto.
Sayonara!
Hola!! Como estas??
ResponderBorrarEsta vez si que me tarde mucho en comentar, perdoon!! U_U los examenes me bombardean jaja pero bueno ahora si pude pasar! :3
Muy buena la aclaracion de los prototipos, yo suelo confundirmelos por eso me viene bien jaja los unicos que tenia mas claros son tsundere y kuudere.
Me encanta leer sobre Japon, los datos que pones siempre son muy interesantes, ademas siempre me llamo la atencion Okinawa por ver fotos de sus playas que son una belleza *_*. Me encanto leer todo lo que pusiste tanto los datos historicos como los atractivos turistico, gracias por compartir tanta informacion!! Me enamore del castillo de Shuri y la cueva en okinawa world, que buenas fotos!
Esa foto es la del estanque?? (Shikinaen) dios es hermosoo!! La verdad que si dan ganas de salir corriendo a tomarse un avion XD tantos lugares para visitar!
Ya con la comida tendria problemas, soy muy .. "especial" para comer (es decir soy una rompe bolas xD) pero el te de jazmin me llamo la atencion, escuche que es muy rico.
Habia escuchado nombrar sobre el kodomo no hi, pero no tenia idea de que se trataba, me gusto mucho leer sobre la tradicion.
Bueno muuy interesante el free talk como siempre!! Me voy a leer la otra entrada, saludos!!
Vuelvo a responder tardísimo (resolviendo los pendientes) Habrá mas freetalks en la segunda parte, pero también orientados a ese país, jep.
BorrarGracias por el abarcativo comentario, y espero que no te haya quedado ninguna duda después de que les tiré taaaaaanta información junta (una pesadilla, soy de terror)
Con respecto a la comida, yo también soy especial (mas que nada, por una enfermedad que tengo desde hace años)
Sayonara (y gracias nuevamente)